![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidUymJN-1UYzks9MG2DW-Wzxy178PB7Sc6P8_vSBe50gRX1dLMVMwuBCPtO7xxLXb6KFZ95vlERRO32tglr56qvSIaa0YTe4W3mIgzPpIY4FUImhKcNLlifxRWYvxNw_ElhVJWJxmj2whE/s1600/P6010049.JPG) |
La Orquesta
los Pacheco, nace en el año 1973, una vez que los hermanos Pacheco
(Héctor, Francisco, Alfredo, Oswaldo y Luís), todos nacidos en la
parroquia San José de Cotiza en Caracas, deciden agruparse,
luego de haber formado parte de distintas bandas. Inicialmente la
orquesta se llamó “Los Pacheco y su candela”, luego con el pasar del los
años deciden cambiarle el nombre por “Los Pacheco y su
Sa-Son”, pero el público melomano que siempre los ha seguido y
apoyado durante su larga trayectoria musical, los identifica
sencillamente como "Los Pacheco".
Los
Pachecos, graban su primer disco en el año 1975, el cual lleva por
nombre "Música para guapos Pa' la familia", con Edgar Rodriguez
"el Abuelo", en la parte vocal. Desde ese año 1975 y hasta 1980,
esta agrupación de la Parroquia Sucre, logra grabar siete discos. Es de
hacer notar que en el año 1976, los Pacheco, graban un
disco en homenaje a Beny More, en donde se destaca en la
vocalización el duro de la clave Joe Ruiz, pero debido a ciertos
incovenientes con la disquera en aquel entonces, el disco es grabado con
el nombre de Orquesta Sabor Tipíco, bajo la dirección musical de
Kiko Pacheco.
Varios fuerón
los cantantes que participarón en la orquesta Los Pachecos, entre ellos
podemos recordar a: Edgar Rodriguez "El Abuelo",
Carlos Daniel Palacios, Nelsón Navas, Oswaldo Rey, Joe Ruiz, Felipe
Díaz, Kora Belkys, Rafael Reyes, entre otros.
Por: Elio Navas y José "Cheo" Guevara
Asociación de Coleccionistas de Salsa en Venezuela.
ASOCOSALSA.
|
1 El Gallo, la Gallina y el Caballo
2 Don Julio
3 La mecha
4 A la loma de Belen
5 Oriente
6 La Negrita Que Yo Quiero
7 Oremos
8 Una casa en el aire
chrome://mega/content/secure.html#!Jx0nECKJ!OJxLs2UvE1WxEbPVIxW7MF4Iq2tIhKqYrtqBtHzdXwY
0 comentarios:
Publicar un comentario